Aquí os dejo el pdf para descargar el patrón de este pelele de bebe en tela y el vídeo tutorial de como realicé este peto marinero con el dibujo de barquitos se lo he confeccionado este verano en un piqué de algodón. Se le ve muy cómodo con esta prenda. Como podéis ver también hice un gorrito de pescador a juego.
Vídeo tutorial peto marinero
A continuación tenéis el vídeo con el tutorial paso a paso sobre como hacer un pelele marinero para bebe de tela. Si lo prefieres por escrito o tienes alguna duda en algún paso mas abajo esta el tutorial paso a paso escrito y con fotos. ↓↓↓
Materiales necesarios para realizar el pelele de bebe
- Tela marinera: Si queremos hacer una ranita de bebe marinera tendremos que escoger una tela cuyo motivo sea marinero.
- 2 botones bonitos: necesitamos dos botones que serán los que abrocharán los tirantes al canesú del peto. Los debemos escoger para que hagan un buen conjunto con la tela ya que estos botones se ven mucho.
- 3 botones automáticos: Si elegimos abrir el pelele por la entrepierna para no tener que quitarlo completamente para el cambio de pañal (opción muchísimo más cómoda) necesitaremos colocar estos botones en la entrepierna.
Descarga el patrón de este pelele para bebe en tela
Descarga el patrón que esta listo para imprimir de este bonito peto marinero, esta disponible en todas las tallas desde recién nacido a 24 meses.
Debes imprimir los patrones con escala al 100% o sin márgenes de impresión. Tras imprimir la primera hoja hacer la comprobación de escala.

Tutorial paso a paso
Cortamos las piezas del peto
Pegamos los patrones de la siguiente forma y recortamos por la talla deseada. Tienes disponible desde 0 meses a 24 meses.
Colocamos los patrones sobre la tela y cortamos siguiendo las indicaciones de los patrones.
Comenzamos a coser el pelele
En primer lugar pasamos un sobrehilado a todas las piezas cortadas para que no se deshilache. Después coseremos con un pespunte los tiros, el delantero y el trasero.

Coseremos el canesú de la ranita. Juntaremos derecho contra derecho y con una de las piezas doblada 1 cm hacia arriba, pasaremos un pespunte a 1 cm del borde.

Damos la vuelta al canesú y uniremos a la parte delantera del pantalón. Debemos poner derecho contra derecho y unir con un pespunte el lateral que NO ESTA DOBLADO del canesú.

Ahora colocaremos el lateral doblado hacia el interior y pasaremos un pespunte o coseremos a mano para que no se mueva.

Montamos el peto marinero.
Ahora enfrentando derecho contra derecho montaremos la ranita cosiendo por los laterales.

Una vez montado realizamos el dobladillo del pantalón trasero dejando hueco para pasar la goma por su interior.
Cuando esté cosido pasamos la goma de un lado a otro con ayuda de un imperdible y fijamos con un pequeño pespunte en los extremos.


Tirantes
Doblamos los tirantes con el derecho hacia dentro y pasamos un pespunte. Seguidamente daremos la vuelta a la pieza con ayuda de unas tijeras. Cuando tengamos los dos tirantes los colocaremos en el lugar indicado por los patrones cosiendo en forma de X.


Solapa
Si queremos que el pelele se abra por la entrepierna para facilitar el cambio de pañal del bebe debemos seguir estos pasos. Si nuestra intención es dejarlo cerrado simplemente tenemos que cerrar la entrepierna con un pespunte.
Para realizar la solapa enfrentaremos las dos piezas de la solapa derecho contra derecho y coseremos por el lateral mas largo.

Daremos la vuelta a la pieza y quedará de la siguiente forma.

Ahora uniremos uno de los laterales al tiro trasero del pantalón, juntando derecho contra derecho, y coseremos con un pespunte.

Tras esto daremos la vuelta hacia el interior del pantalón a la solapa y doblaremos el borde hacia dentro. Fijaremos todo esto con un pespunte muy cerquita del borde.


Debemos cortar una tira al bies de 4 cm de ancho y la colocaremos derecho contra derecho sobre el tiro del pantalón delantero. Dejaremos asegurado con un pespunte a 1 cm del borde.

Voltearemos la tira de bies hacia el interior del pantalón y haremos un dobladillo con la misma. Fijaremos con un pespunte y cortaremos el sobrante en los extremos.


Para terminar esta parte realizaremos el dobladillo de ambas pierna y cosemos.

Últimos detalles
Para terminar solo nos falta coser los botones a los tirantes, realizar los ojales en el canesú y coser los botones automáticos en la entrepierna.

Ahora ya si tendríamos terminado nuestro peto marinero o pelele para nuestro bebe.



Me gusta el pelele. Lo pongo en práctica. Gracias por compartirlo
Muchas gracias!! nos encantará ver el resultado por redes sociales ♥♥♥
Muchas gracias x compartir esta precioso,se lo voy a hacer a mí ahijada😍
Gracias!!♥
Hola,
primero felicidades por tu blog, es muy interesante y bonito.
Mi dudad es sobre las flechas que enontramos en tu patrón que indica cm, que significa? que se tiene que añadir el cm de costura?
Gracias
Si, eso es, las flechas indican el margen de costura que habría que añadir. Gracias por el comentario y visitar el blog. Un saludo ♥
Muchas gracias
Gracias!!
Muchas gracias por compartir su experiencia 🌹
Gracias a ti por visitar el blog