Para que podáis coser una camisa de bebe tan bonita como esta aquí os dejo los patrones gratis y el tutorial paso a paso sobre como la he realizado.
Materiales
Tela: en mi caso es un pique muy finito.
Botones: 2 bonitos y vistosos para la solapa de delante / 6 pequeños y planos, 4 para cerrar la camisa por detrás y 2 para las mangas.
Herramientas de costura: los materiales básicos, metro, tijeras, hilo similar a la tela,… aquí dejamos el post dedicado a los Materiales de costura y confección. Básicos para comenzar.
Impresora: para imprimir los patrones directamente a la medida y tan solo recortar.
Camisa de bebe, patrones gratis
Aquí esta el enlace para descargar los patrones gratis de la camisa de bebe, con estos patrones podréis coser cualquier camisa de bebe de hasta de 24 meses. Solo tenéis que imprimir siguiendo las indicaciones y realizando la comprobación de medida.
Debéis imprimirlo seleccionando sin margenes de impresión, tamaño completo o imprimir al 100% y realizar la comprobación de escala. El cuadro debe medir 3 centímetros.

Una vez realizada la comprobación de la escala y vemos que esta correcta ahora solo tenemos que recortar el patrón por la linea de color que necesitemos, pegarlo y comenzamos a trabajar.
Los patrones se unen de la siguiente manera: Patrón trasero (PT1+PT2), patrón delantero (PD1+PD2), patrón de mangas (PM1+PM2) y los cuellos son independientes cada uno.

Las tallas vienen identificadas en este recuadro, con el podrás elegir el tamaño que mas se adapta al peque para el que vamos a confeccionar la camisa.

Tutorial paso a paso. Confeccionar camisa de bebe en 5 pasos. Descargar patrones gratis.
Paso 1: Cortar la tela. Camisa bebe, patrones gratis
Los patrones recortados y pegados debemos ponerlos sobre la tela de la siguiente manera:

El patrón delantero se pondrá en el doblez de la tela
El patrón trasero se cortará con doble tela
El patrón de la manga se cortará con doble tela.
El patrón del cuello finalmente lo cortaremos doble también pero dos veces.
Todas las piezas las debemos cortar con los centímetros de margen indicados en los patrones:

Paso 2: comenzamos a coser, formamos el cuerpo de la camisa.
Una vez cortados todos los patrones comenzaremos a colocar las piezas. Juntaremos derecho con derecho.
Una vez fijadas las piezas con alfileres comenzaremos a coser a un centímetro del borde donde están marcadas las lineas rojas. También sobrehilaremos estas costuras para dejarlas rematadas.

Ahora vamos a realizar la tabla central de la camisa. Debes coger un pliegue de la siguiente manera:
Se doblará por la mitad y pasaremos un hilván por la linea verde.

Después coseremos por donde tenemos el hilván desde arriba, pero solo una distancia de 10 cm, como muestra la linea roja.
Tras esto abrimos la tabla y sujetamos con un hilván hasta que la camisa este terminada y planchada.

Paso 3: Cosemos y montamos las mangas.
La costura de las mangas deberá quedarse a 3 cm del comienzo el dobladillo, tal como se ve en la imagen. y sobrehilamos todo por separado.

Pondremos las mangas del derecho e identificaremos la parte delantera y la parte trasera de la manga (la parte trasera es mas alta) con esto sabremos que manga corresponde a cada lado.
Con el cuerpo del revés y las mangas del derecho procederemos a montar las mangas:
Una vez sujeta con alfileres procederemos a hilvanar la manga.
Finalmente probaremos la camisa y ajustaremos el largo de la manga. En el extremo estará terminada con un dobladillo:
Paso 4: Cuello
Una vez cortados los dos cuellos los cosemos y damos la vuelta:

Se unirán a la camisa con un hilván.

Cortamos un bies y lo ponemos de la siguiente manera

Realizamos una costura que nos deje unido: camisa, cuello y bies. Después le damos la vuelta y realizamos una costura de la siguiente manera para dejarlo fijado.
Paso 5: Dobladillos
Una vez que hayamos probado la camisa realizamos la terminación de la solapa y el largo de la camisa mediante un dobladillo… yo lo hice sin poner el cuello, sin embargo, recomiendo hacer esto como último paso.
Para rematar coseremos todos los botones y hojales. Finalmente plancharemos y retiraremos todos los hilvanes.
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades siguenos en Facebook, Instagram
[…] Camisa bebe, patrones gratis […]
Buenos días,
Muchas gracias, me viene muy bien. Porque así, si me llega la tela, puedo hacer un vestido y una camisa para el hermano con la misma tela, yo soy novata, pero a través de vidioz he conseguido hacer muchas cosas.
Me alegro de ayudarte con mis patrones! Gracias