Si estas pensando en hacer un vestido elegante y sencillo este es el modelo que buscas, encontrarás el patron para un vestido de fiesta fácil de realizar, con dos pinzas delanteras y dos traseras, escote a pico delante y detrás, que podrás coser tanto largo como corto.
Mas abajo tienes el patrón en pdf de todas las tallas XS – S – M – L – XL preparado para impresora.
Selecciona una tela apropiada para la ocasión en la que quieres lucirlo, en este caso yo elegí una tela con mucho cuerpo, pero también quedará bien con telas un poco mas fluidas y mayor caida, ya que es un modelo clásico al que le va bien casi todo.



Materiales necesarios para realizar el vestido de fiesta
Tela elegante: Si es para una ocasión especial como es una boda es necesario escoger una tela adecuada y elegante.
- Vestido: En mi caso he escogido un Jacquard para el vestido con 1,5 metros ha sido suficiente.
- Cinturón: he escogido un raso que coincide con el color de las flores. Con 0,5 m he tenido para el cinturón una pajarita y si hubiera querido también habría sacado un bolso de mano a juego.
Cremallera invisible: del color de la tela
Botones forrados para cinturón: los pueden forrar en cualquier tienda de botones llevando un trocito de tela. Yo he necesitado 2 botones pequeños.
Cola de ratón: para las trabillas que enganchan en los botones. Con el mínimo que os vendan será suficiente.
Patron vestido de fiesta. Descárgalo en pdf.
Aquí abajo tienes el pdf listo para imprimir para realizar este vestido para boda en cualquiera de las tallas.
Debes imprimir los patrones con escala al 100% o sin márgenes de impresión. Tras imprimir la primera hoja hacer la comprobación de escala.

Tutorial Vestido fiesta sencillo.
Una vez que tenemos preparados los patrones los colocamos sobre la tela doblada y recortamos dejando los márgenes de costura indicados en los patrones.

El primer paso sería sobrehilar todas las piezas para evitar que se nos deshilachen.

Montamos el vestido.
Hilvanamos las pinzas de nuestro vestido de fiesta, las delanteras y las traseras.

También hilvanamos la costura trasera hasta la cremallera, hombros y costados.


Tras esto nos lo probamos y rectificamos si fuera necesario.
Una vez esté todo correcto cosemos todas las costuras que anteriormente habíamos hilvanado.
Colocamos y cosemos la cremallera.

Vistas

Sacamos las vistas del escote y sisas, si tienes alguna duda puedes ver el video sobre como sacar vistas de la pestaña del blog costura
Bajo

Para rematar el bajo lo marcamos y vamos cogiendo con un hilván y con ayuda de alguien rectificamos si fuera necesario. Por último lo cosemos a mano con una puntada escondida.
Cinturón.

He preparado una tira de tela de 10 x 100 cm y la he entretelado.

La he cosido por el reves a lo largo y he dado la vuelta, con esto ya tenía la base para el cinturón. A partir de aquí he planchado y cortado el cinturón 7 u 8 cm mayor que mi cintura, he colocado dos trabillas y dos botones.

